bienestar
L’Oréal Groupe Argentina consolida Belleza por un Futuro
El programa gratuito de capacitación en peluquería y maquillaje ha producido un gran impacto en la sociedad con el 81% de inserción laboral de sus graduadas.
20 de Octubre de 2025
Autor: Soledad
La desigualdad de género en el mercado laboral argentino sigue siendo un desafío: mientras que la tasa de actividad alcanza el 70,9% en los varones, en las mujeres apenas llega al 52,2%, lo que refleja una brecha de 18,7 puntos porcentuales. Sin embargo, en los últimos años la participación femenina mostró un crecimiento sostenido, alcanzando en 2023 su nivel más alto desde que se mide la serie, y superando por primera vez el 50% de forma constante desde 2021.[1]
En este contexto, L’Oréal Groupe Argentina junto a Fundación Pescar celebran los avances de Belleza por un Futuro, el programa gratuito de capacitación en peluquería y maquillaje que, tras 9 años de implementación en Argentina, ya transformó la vida de 2.097 personas en situación de vulnerabilidad social y económica.
Un programa que crece y amplía oportunidades
Con presencia en más de 20 países, 2 sedes activas en Argentina y un modelo de formación que combina 300 horas de capacitación técnica y 150 horas de habilidades socioemocionales, permitiendo a los participantes no solo adquirir conocimientos profesionales, sino también fortalecer habilidades blandas clave para su inserción laboral.
Este año, el programa sumó una nueva edición en Mendoza, en la Escuela de Oficios Oeste de Godoy Cruz, y continúa desarrollando el curso de peluquería en la sede de Barracas (CABA), que se dicta entre abril y noviembre con 400 horas de formación en técnica en color, corte, peinado y peluquería general, bajo modalidad híbrida.
El programa registra una tasa de graduación del 92%, consolidándose como un motor de oportunidades en la industria de la belleza, que genera más de 120.000 empleos en Argentina.
“Belleza por un Futuro demuestra que cuando se combinan capacitación técnica, acompañamiento y oportunidades reales, se transforma la vida de las personas. Haber alcanzado un 81% de inserción laboral y más de 2.000 personas capacitadas en Argentina nos llena de orgullo y nos confirma que la belleza puede ser una poderosa herramienta de inclusión social”, expresó Mariana Petrina, directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de L´Oreal Groupe Argentina.
Acompañamiento más allá de la capacitación
El programa no solo brinda formación técnica de calidad, sino que acompaña a cada egresado con seguimiento personalizado durante dos años, promoviendo su inserción en empleos formales o el desarrollo de emprendimientos propios. Además, iniciativas como la Academia L’Oréal Pro, permiten que las graduadas accedan a cursos de especialización de la mano de expertos de la marca.
“No sólo formamos en peluquería o maquillaje: trabajamos para que cada persona descubra sus propias fortalezas, recupere la confianza y pueda transformar su realidad. El acompañamiento incluye tutorías con nuestro equipo y un seguimiento personalizado que ayuda a que cada mujer se sienta fuerte para salir adelante. Se trata de acompañar procesos personales y familiares, porque cuando una persona crece, también lo hace su entorno. Por eso decimos que el programa trasciende la capacitación: seguimos en contacto con las egresadas, incluso años después, motivándolas y generando redes que sostienen sus proyectos. Creemos que detrás de cada historia individual hay un impacto en la comunidad, y esa es la verdadera belleza de este programa: generar oportunidades que transforman presente y futuro”, agregó Silvia Uranga, fundadora y directora de Fundación Pescar.
Innovación y nuevas iniciativas
Con el objetivo de actualizarse frente a las demandas del mercado, desde 2024 se sumó “Belleza en Acción”, una serie de cursos online enfocados en sustentabilidad, diversidad, digitalización y empleabilidad, que amplían el horizonte profesional de los graduados.
Además, el programa cuenta con Belleza por un Futuro 2.0, una cursada exclusiva para egresadas que buscan perfeccionarse en peluquería, dictada en la Academia de L’Oréal Pro por técnicos especializados de la marca.
En el marco de estos avances, L’Oréal Groupe Argentina realizó una visita a la sede de Belleza por un Futuro en Barracas, donde periodistas pudieron recorrer las aulas, presenciar una clase en vivo y dialogar con estudiantes y egresadas, quienes compartieron sus historias de esfuerzo y superación personal.
Este año la sede de Barracas (CABA) dicta hasta el 15 de noviembre un nuevo curso con módulos de color, corte, peinado y peluquería general que completan un total de 400 horas de capacitación.
Con nueve años de trayectoria en el país, Belleza por un Futuro demuestra el compromiso de L’Oréal Groupe Argentina en generar oportunidades concretas de inclusión social a través de la belleza, en sintonía con su propósito global: crear la belleza que mueve al mundo.
Para más información visitar el Instagram del programa @bellezaporunfuturo.ar o el sitio web www.pescar.org.ar.
[1] Fuente: Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Informe desigualdad en el trabajo, primer trimestre de 2023: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2020/08/informe-desigualdad_en_el_trabajo-igualar-1er_trimestre_2023-v4.pdf
TAGS: L’Oréal Groupe Argentina | Fundación Pescar | Belleza por un Futuro | Empleo
Te puede Interesar...