belleza
Belleza 2025: Crecimiento, auge digital y bienestar
Un informe revela que las ventas de productos aumentaron un 10% en los últimos 12 meses, superando el rendimiento anterior.
9 de Octubre de 2025
Autor: Soledad
NielsenIQ (NYSE: NIQ) publicó su informe "Estado de la Belleza 2025", que revela una industria que no solo prospera, sino que también se está transformando. Con un aumento interanual del 10% en las ventas globales de productos de belleza, el sector está ampliando su definición, adoptando estrategias digitales y rituales de bienestar que están transformando el comportamiento del consumidor.
Crecimiento global: Asia Pacífico lidera, los consumidores gastan más y compran con más frecuencia
La resiliencia de la belleza es innegable. A pesar de las presiones económicas, los consumidores realizan más compras (+2%), gastan más por visita (+8%) y compran más unidades (+2,6%), lo que demuestra el papel de la belleza como un producto esencial para el día a día.
Asia Pacífico (+14,3%) lidera el crecimiento mundial, impulsado por el auge del mercado del cabello y el cuidado de la piel en China y el ascenso meteórico de Douyin (TikTok Shop), que creció un 49%.
América del Norte (+9,6%) y América Latina (+10,4%) muestran ganancias sólidas, mientras que Europa (+5,8%) se mantiene estable y los mercados occidentales aún no han recuperado el impulso.
Tara James Taylor, vicepresidenta sénior de NIQ Belleza y Cuidado Personal, indica que la belleza ya no se trata solo de apariencia, sino de experiencia, bienestar y conveniencia digital. Las estrategias digitales son ahora la columna vertebral del comercio minorista de belleza. Las marcas deben conectar con los consumidores dondequiera que estén: en línea, en redes sociales y en dispositivos móviles. El consumidor actual exige flexibilidad y conveniencia. Las marcas y los minoristas deben ofrecer una experiencia cohesiva e independiente del canal para mantenerse relevantes y captar participación, con competidores listos para tomar una porción del negocio.
Aceleración digital: las ventas de belleza online superan 9 veces a las de tiendas físicas
La transición a lo digital ya no es opcional: es esencial.
Las ventas de belleza online están creciendo exponencialmente, 9 veces más rápido que en tiendas físicas:
América del Norte: +21%
Asia Pacífico: +20%
Europa: +10%
Mercados emergentes como Brasil, India e Indonesia están experimentando un fuerte envión digital, impulsado por los consumidores que priorizan los dispositivos móviles y el auge del comercio social.
TikTok Shop, ahora activa en 14 mercados, se expandirá a Japón y Brasil en 2025, impulsando aún más la participación digital.
Bienestar y rituales: la nueva frontera de la belleza expande su mercado un 64%
La belleza está evolucionando hacia una categoría de estilo de vida holístico, donde los productos basados en rituales y bienestar amplían la oportunidad de valor de la industria en un 64%.
El 50% de los consumidores globales afirma que el cuidado personal regular es más importante ahora que hace cinco años.
El 44% planea tomar más vitaminas o suplementos en los próximos 12 meses.
El 63% dice que dormir es más importante, lo que impulsa la demanda de productos de belleza para dormir, como brumas para almohadas, almohadas de seda y suplementos para dormir.
Las marcas están entrando en categorías adyacentes: bienestar sexual, alivio del estrés, refuerzo inmunológico y más.
Los “ajustes” transforman las rutinas de cuidado de la piel
Los procedimientos cosméticos no invasivos, conocidos como "retoques", están transformando los hábitos tradicionales de cuidado de la piel. Los retoques no están reemplazando el cuidado de la piel, sino que lo están redefiniendo. Los consumidores están recalibrando sus rutinas en función de los resultados y la recuperación.
El 35% de los consumidores estadounidenses dicen que cambiarán su rutina de cuidado de la piel después de un procedimiento, a menudo simplificándola o reduciéndola.
Las actitudes globales varían:
China: el 47% considera los retoques como un complemento al cuidado de la piel.
Arabia Saudita: El 25% los ve como un reemplazo total.
Francia: El 37% los utiliza sólo para preocupaciones específicas.
El 29% a nivel mundial considera que los ajustes son un complemento, mientras que el 30% dice que no son necesarios en absoluto: el mayor escepticismo entre los países encuestados.
Como revela el Informe sobre el Estado de la Belleza 2025 de NIQ, la industria de la belleza está entrando en una fase dinámica de expansión de fronteras, desde la aceleración del comercio electrónico y la integración del bienestar hasta la personalización de procedimientos. Las marcas que adopten la agilidad digital, la fluidez de categorías y la innovación centrada en el consumidor estarán mejor posicionadas para liderar este panorama en constante evolución.
Te puede Interesar...